Introducción
La irrupción de los agentes de inteligencia artificial está cambiando la forma de usar Internet. Ya no solo buscamos: delegamos tareas. Estos agentes pueden planificar, comparar, comprar y hasta navegar por nosotros. Para marcas y medios en Argentina, el desafío es ser legibles y accionables tanto para personas como para asistentes.
Qué es un “agente” de IA
Un agente es un sistema que combina modelos de lenguaje con herramientas (navegador, APIs, bases de datos) para percibir un entorno, razonar y actuar con un objetivo: reservar un turno, armar un presupuesto, comparar precios o generar un itinerario.
Qué cambia en la web
- Menos clics, más acciones: el asistente resuelve dentro de la SERP o desde el chat.
- Contenido orientado a tareas: guías, pasos y datos estructurados pasan a ser críticos.
- Competencia por “slots” de respuesta: tu página compite para ser la fuente citada por el agente.
Oportunidades para marcas y creadores
- Capturar demanda con datos estructurados: esquema HowTo, FAQ, Product/Service y precios/horarios actualizados.
- Experiencia y autoridad visibles: bio del autor, casos locales, métricas y testimonios.
- Automatizaciones útiles: catálogos, agendas y cotizadores listos para ser consultados por agentes.
Riesgos y cómo mitigarlos
- Desintermediación: el usuario podría no visitar tu web. Solución: optimizar snippets y CTAs claros para capturar la acción.
- Alucinaciones: exige fuentes y fechas de actualización. Solución: enlazado a documentación propia y de terceros confiables.
- Privacidad y sesgos: explicá políticas de datos y moderación de contenidos.
SEO para una web “agéntica”
- Mapa de intención y tareas: definí qué acción debe poder ejecutar el asistente (consultar precio, pedir demo, reservar).
- Contenido accionable: pasos, listas, tablas comparativas y páginas de servicio con información completa.
- Datos estructurados + APIs: schema al día y endpoints/documentación si ofrecés integraciones.
- Rendimiento y accesibilidad: Core Web Vitals en verde, navegación clara y versión móvil impecable.
- Confianza (EEAT): autor, credenciales, casos en Argentina y referencias a organismos/estudios.
Conclusión
Los agentes de IA no “reemplazan” la web: la vuelven más orientada a tareas. Quien gane será quien combine contenido útil, datos estructurados y una propuesta clara para humanos y asistentes.
Seguinos y contactanos
Artículo adaptado y optimizado por el equipo de JuanCruzLeal.com, basado en una nota original de El Observador.